Marketing analítico para no morir en el intento
Las marcas que comienzan a adentrarse en el mundo digital no quieren morir en el intento ¿Cierto? Y una de las premisas para sobrevivir es aplicar lo que llamamos “Marketing analítico”.
Marketing analytics o marketing analítico
Son aquellas técnicas y herramientas que utilizamos para obtener, medir, interpretar y analizar datos respecto a las estrategias y acciones online de nuestra empresa prestando la mayor atención en el cumplimiento de objetivos y metas.
La clave final es la toma de decisiones a partir de los datos obtenidos e interpretados con un pensamiento crítico, caso contrario no sirven de nada los datos.
¿En qué parte del proceso de marketing digital se aplica?
Puedo afirmar y confirmar que prácticamente en todo el proceso aplicamos marketing analítico, ya que no podemos dejar de monitorear nuestra marca ni un segundo, además de otros puntos importantes como: la competencia, palabras clave, tendencias, conversaciones, etc.
Si hablamos del proceso debemos tener claro que el marketing analítico en su máxima expresión se encuentra al inicio con el FODA y finaliza con la medición de todas las estrategias puestas en marcha.
#MarketingAnalytics para no morir en el intento. #EntiendesOMueres Clic para tuitearResponde a 2 preguntas:
¿Estamos o no cumpliendo nuestros objetivos?
¿Estamos o no haciendo bien las cosas?
Beneficios del marketing analítico
Para no marcar el camino a la muerte, veamos los beneficios que nos traerá aplicar esta técnica de análisis.
- Conocer tendencias de sector, sociales, políticas, económicas, etc.
- Evaluar los resultados de la presencia online
- Detectar debilidades y redefinir el FODA
- Modificar estrategias y tácticas de acuerdo con las necesidades y requerimientos
- Optimizar adecuadamente el pago publicitario
- Realizar un análisis comparativo con la competencia
- Nos permite obtener mejores resultados y optimizar recursos
- Ayuda a tomar mejores decisiones
- Mejora el marketing de contenidos de nuestra marca
- Posicionarnos online
- Cuidar la reputación de nuestra marca
¿Qué podemos medir con marketing analítico?
Podemos medir todo lo que podamos imaginar, todo va a depender de nuestros objetivos, no de lo que vengo a decir aquí, esto son simples ejemplos de lo que podemos hacer.
Activos digitales
Como su nombre lo indica es todo aquello que le pertenece a la empresa, tal como una computadora de su propiedad, algunos de estos activos puedes ser:
- Sitio web
- Contenido propio en diferentes formatos
- Criptomonedas
- La misma marca
- Software con activación premium o propio
- Datos e información
Conectividad y atención al cliente
Enfocado a la comunidad que conecta con la marca y por otro lado la atención al cliente por medios digitales.
Estrategias de marketing digital
Una de las cosas más importantes a la hora de medir desde dónde sabremos si están dando los resultados esperados.
Sector de la empresa
En este punto se trata de medir y analizar el sector, como por ejm. El sector bebidas si se trata de una empresa productora o embotelladora de bebidas.
Ahora que sabemos todo esto, vamos a ponerlo en práctica y que la analítica acompañe el éxito empresarial.
Qué la #analítica acompañe tu éxito empresarial. #EntiendesOMueres Clic para tuitear