Palabras clave para el posicionamiento
Las palabras clave (o keyword en inglés) son lo más importante a la hora de optimizar para posicionarnos, no solo en Google, sino en otros buscadores como Bing, Yahoo, Facebook, Twitter, etc.
¿Qué son las palabras clave?
Son aquellas que usan los usuarios para encontrar información en los buscadores.
Estas palabras clave no necesariamente están compuestas por una sola palabra, pueden ser una frase. Por otro lado, y desde mi punto de vista los hashtags son también usados como tales.
Beneficios de aplicarlas
- Aumentar el tráfico a nuestro sitio web y social media
- Incrementar la audiencia
- Facilitar las búsquedas
- Otorgar soluciones rápidas a nuestros usuarios
- Posibilidad de ampliar la información relevante con backlinks
- Lograr mayor conversión
- Entregar contenido con máximo valor
- Cubrir necesidades y requerimientos
- Geolocalizar nuestra marca
- Posicionar
Pasos para elegir las mejores palabras clave
1. Determinar el sector y categoría de marca
Al tener claro esto, podremos obtener la que mejor se adecúe a nuestra empresa y con la cual el público podrá identificarnos rápidamente.
2. El slogan como palabra clave
Si tenemos un slogan podemos usarlo como palabra clave en nuestra estrategia SEO, SMO, SEM y SMM, pero también y principalmente como el hashtag principal de la marca.
3. Revisar las tendencias de búsqueda
Esto es muy fácil usando la herramienta de Google Trends donde podremos buscar claramente las tendencias por países, pero también por palabras (incluso hacer comparaciones), donde tenemos las opciones de filtros:
- Por ubicación
- Tiempo
- Categorías
- Sección de búsquedas
En Youtube también podemos ver las tendencias.
Etas palabras clave en tendencia son clave para aplicarlas a la hora de publicar un artículo o un post en social media.
4. Observar hashtags
Es imprescindible y útil ver las tendencias en las plataformas de social media, pero más revisar las tendencias del uso de hashtags en estas. Para lograrlo existen muchas herramientas online y gratuitas que nos muestran dicha información y que pueden ayudarnos en la tarea de planificar palabras clave.
5. Usar un planificador de palabras clave
Tenemos herramientas que nos colaboran en esta tarea, ya sean gratuitas o pagas. La más importante es “Google Keyword Planner” (planificador de palabras clave de Google) que es totalmente gratuita y enfocada al uso de Google Ads para poner de forma efectiva publicidad en esta plataforma.
En este caso vamos a usar la herramienta simplemente para realizar la investigación y poder planificar. Aquí podemos ver información relevante como:
- Palabras clave (por relevancia) relacionadas a la que ingresamos en la plataforma
- Promedio de búsquedas mensuales
- Cambios trimestrales y anuales
- Competencia
- Ofertas realizadas en Google Ads (pago publicitario)
- Posición orgánica
También tenemos herramientas que nos proporcionan más ideas acordes con la palabra buscada y en relación con las búsquedas como lo es Answer The Public.
6. Organizar y priorizar las palabras clave
Después de haber investigado, analizado y seleccionado las que vamos a usar en el sitio web y social media es necesario organizarlas en orden de importancia y prioridad diferenciando claramente la plataforma.
Estos 👇 son los pasos a seguir para planificar #palabrasclave 🔆. #EntiendesOMueres Clic para tuitearAhora que sabemos de la importancia de cada palabra clave para el posicionamiento y además tenemos los pasos esenciales para una planificación es hora de poner manos a la obra y comenzar a posicionar nuestra marca.