Conectar con nuestra audiencia es muy importante, no se trata solo de tener presencia en Internet con el sitio web y redes sociales y listo. Esto va más allá, se trata de lograr conexiones importantes con la audiencia, lograr que ellos sean parte de nuestro contenido y de lo que transmitimos, se trata de lograr que se comprometan con nuestra marca, se conviertan en leads (clientes potenciales) y finalmente sean nuestros clientes.
Para conectar con nuestra audiencia y fans debemos entregar lo que ellos buscan, necesitan o quieren y no convertirnos en un canal publicitario que bombardea de ofertas de productos y servicios.
A continuación, dejo 5 pasos para lograr conectar con nuestra audiencia:
5 pasos para conectar con nuestra audiencia y lograr incrementar el engagement con nuestra marca
1. Investigar y analizar
Antes de tomar acciones para conectar con nuestra audiencia tenemos que hacer una investigación y análisis sobre esta, tener definido nuestro público objetivo y para finalizar nuestro buyer persona como se explica aquí.
- Revisar estadísticas de nuestro sitio web, blog y redes sociales: personas, ubicaciones, idiomas, contenido e intereses principalmente.
- Examinar tendencias de búsqueda en el área y temática de nuestra marca y/o empresa. Para esto podemos leer el artículo: “Trending topic es tu mejor apuesta para crecer”.
- Observar y analizar a la competencia con estos 7 pasos.
A partir del segundo paso ya hablamos directamente de conectar con nuestra audiencia.
2. Crear contenido que atraiga y comprometa para conectar con nuestra audiencia
A la hora de crear contenido es muy importante tomar en cuenta lo siguiente que será clave para conectar con nuestra audiencia:
- Personas a las cuales llega nuestra marca, tomando en cuenta las características: sexo, edad, estado civil, ubicación, idiomas, etc.
- Intereses de aquellas personas que alcanzamos y nos siguen principalmente.
- Artículos y publicaciones antiguas con mayor interacción.
- Las tendencias de contenido que se buscan en Internet. Para esto podemos descargar gratis la “Guía para usar trending topic”.
- Tendencias del mercado al que pertenece nuestra marca y/o empresa.
- Tipos de formatos: Video, imagen, texto, etc.
- Editar y crear contenido optimizando para Google y social media.
Entendamos que los productos no conectan, pero los mensajes sí.
Revisemos los siguientes artículos para crear contenido de valor y que conecte:
- Marketing de contenidos de principio a fin
- 7 pasos para hacer marketing de contenidos
- Cómo generar leads a partir de contenido
Además, podemos revisar estos artículos que escribí para Topic Flower.
3. Interactuar para conectar con nuestra audiencia
Nuestra marca vive y sobrevive gracias a nuestra audiencia, potenciales clientes y clientes ¡no la dejemos escapar! Hay que prestarle atención e interactuar con:
- Nuestros fans y seguidores
- Personas interesadas en el área temática o categoría de producto o servicio de nuestra marca.
- Grupos de intereses relacionados a la marca.
- Marcas y/o empresas que puedan ser nuestros aliados, patrocinadores y/o clientes.
- Nuestros clientes actuales y antiguos.
Al interactuar hacemos networking y este es la clave del éxito en cualquier negocio.
El #Networking ? sin duda es una #herramienta ?sumamente valiosa para lograr el éxito ? en los negocios, ¡practiquémoslo! ?#EntiendesOMueres Clic para tuitear
A la hora de interactuar podemos hacerlo de forma personal como parte del personal de la empresa o hacerlo como marca en sí. Aquí explico como interactuar en Facebook B2B.
4. Reconocer a los fans
Demostrar a nuestra audiencia y principalmente fans que son importantes para la marca, es un punto que ayudará a mantener ese contacto con ellos. Podemos hacerlo con algunas acciones como:
- Regalar algo a nuestros Fans y seguidores, no necesariamente debe ser material.
- Entregar contenido especial solo para quienes son nuestros Fans, como un ebook, guías exclusivas, etc.
- Enviar emails personalizados.
- Crear concursos especiales para fans, seguidores, leads y clientes.
- Entregar un regalo a quienes recomienden nuestra marca, aquí podemos crear un programa de fidelización.
5. Conectar con nuestra audiencia de forma personal
Puntos para tomar en cuenta:
- Ser transparente y real.
- Individualicemos el contenido buscando esa conexión. Aquí nos referimos a tomar en cuenta de forma clara y precisa el perfil del buyer persona de nuestra marca.
- Comprometernos con nuestros fans y seguidores.
- Transmitir en vivo de forma correcta para mostrar que detrás de la marca hay personas reales y que nuestra audiencia nos conozca mejor y se conecte con nuestra marca.
- Participar de eventos físicos o virtuales como oyente o como speaker e informar de esta participación en nuestras redes para que los fans asistan y conecten con el personal de la empresa en este.
- Organizar un evento en el mundo real o virtual e invitar a participar a nuestra audiencia.
Conectar de forma personalizada es más importante aun cuando lo hacemos por medio de Linkedin, pero antes de intentar conectar en esta red tomemos en cuenta estos tips.
Si logramos conectar de forma comprometida con nuestra audiencia, fans y seguidores tendremos mayor seguridad de lograr nuestros objetivos y conseguir clientes.
1 comentario