Un agente inmobiliario no puede quedarse atrás y debe actualizarse como cualquier ejecutivo de empresa, especialmente del área de marketing que cada día cambia y todo por la relación estrecha que tiene con la tecnología e Internet.
Estudio de mercado del sector inmobiliario
A la hora de hacer un estudio de mercado, como agentes inmobiliarios, será muy importante analizar a la competencia en el mundo digital, ya que es donde más nos movemos hoy en día y de donde podemos sacar información valiosa que de otra manera no la tendremos.
Toma en cuenta lo siguiente:
- Recopilar información del Internet.
- Monitorear acciones y movimientos.
- Definir claramente la situación actual de tu compañía (o de tu marca personal como agente inmobiliario) y comparar con la de la competencia.
- Analizar la situación.
- Definir estrategias digitales a seguir.
Para analizar mejor a la competencia sugiero leer mi artículo “7 pasos para analizar a la competencia” y “Observar a la competencia pero no copiar”.
¿Cómo debe aplicar #marketingdigital un #agenteinmobiliario? Clic para tuitearImplementación de la oficina virtual para el agente inmobiliario
Para iniciar dicha implementación, lo ideal es tener primero un sitio web (con dominio propio), lo cual demuestra la seriedad y confianza que necesitan nuestros clientes. Con esto podemos romper esa brecha que existe entre quienes tienen una oficina física y quienes no.
A continuación, crear cuentas en redes sociales, en el siguiente orden según importancia:
- LinkedIn: Por tratarse de una red profesional es sumamente importante en cualquier área de trabajo y más en ésta.
- Facebook: Si o si, por ser la red social más usada. Debe ser una página profesional o empresarial, no sirve tener el perfil personal, puesto que es más profesional (valga la redundancia) y tienes opciones como: pagar por publicidad, ver estadísticas y programar contenido.
- Instagram: te ayudará a mostrar de manera más activa y visual las fotografías de bienes inmuebles que promociones.
- Twitter y Whatsapp Business podrían ser tu centro de atención al cliente.
Para finalizar y complementar, debes registrar marca o empresa en directorios virtuales.
Acciones digitales para un agente inmobiliario
- Sé tu propio Fan: Si no crees en ti mismo, en tu emprendimiento, marca y en lo que haces, será muy difícil triunfar.
- Implementar oficina virtual.
- Crear enlace personalizado (usuario) en redes sociales y otras plataformas y comprar dominio para sitio web, además de un correo corporativo.
- Nombre identificable, corto e igual en todas las plataformas de Internet que tenga cuentas la empresa o profesional.
- Completar la información de servicios y contacto en sus plataformas digitales.
- Añadir palabras clave no solo en el sitio web, sino en las redes sociales.
- Utilizar hashtags te ayudará a posicionar tu marca en el rubro de ésta y será más fácil que te encuentren. No olvides las tendencias de búsqueda.
- Crear contenido de interés y beneficio para el público, además de diversificar en formatos (texto, audio, imagen, video, etc.) es importante para atraer clientes potenciales. Para esto te dejo mi articulo “Como generar contenido para tu marca”.
- Integrar con otras aplicaciones y/o cuentas.
- Crear enlaces entrantes y salientes en tu sitio web.
- Usar también los perfiles personales de quienes trabajan en la empresa como verdaderos embajadores de marca, para compartir contenido de esta.
- Analizar a la competencia, pero no copiar.
- Conecta con todos tus amigos y conocidos para presentarles tu negocio. ¡Los contactos valen oro!
- Participa de grupos en Facebook relacionados a tu negocio para hacer más contactos y mostrar tu marca.
- Convertir al público en leads, vale decir potenciales clientes que te dejan uno o más datos de contacto y/o personales, esto generalmente a cambio de alguna información o algo gratis. Otra forma es realizando concursos y/o sorteos virtuales.
- Cerrar venta, ósea convertirlos ya en clientes: Puedes enviar un correo electrónico totalmente personalizado para lograr esto o realizar un contacto más directo llamando por teléfono o enviando un mensaje por Whatsapp.
En cualquiera de las acciones es útil pagar por publicidad con una segmentación clara como explico en mi artículo “10 tips para segmentar una campaña en Facebook”
Muchas de estas acciones pueden ser automatizadas y fáciles de administrar con herramientas digitales, tal como son las de email marketing.
Recomendaciones y calificaciones
En el mundo de Internet es tan valioso como lo es en el físico tener calificaciones y recomendaciones, por lo cual, si se tiene un cliente satisfecho, es necesario pedir que nos deje su recomendación y/o calificación, puesto que la mayoría de las personas realizan este tipo de acciones principalmente en negocios de servicios como: restaurantes y hoteles.